CDMX / Redacción MX Político.- Tres mil scooters y cuatro mil 400 bicicletas sin anclaje “asfixian” las alcaldías de Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y también Benito Juárez.
Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que en la regulación final para las empresas que brinden estos servicios, se les pedirá expandir sus servicios hacia otras alcaldías.
“Parte de la regulación va a ser: está bien que quieras estar en las alcaldías centrales, pero ahí ya hay cierta saturación y hay que buscar cómo pueden entrar a otras alcaldías, es como condición (para que operen)”, expuso según Publimetro.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) otorgó cuatro permisos por 45 días a las empresas de bicicletas sin anclaje Mobike, Vbike, Dezba, Motum, y también dio seis permisos para empresas de monopatines eléctricos: Grin, Bird, Lime, Motum, Econduce y Movo.
Queridos Mobikers,
— Mobike Mexico (@MobikeMX) 8 de febrero de 2019
Debido a los nuevos términos del “Permiso temporal” de 45 días generado por @CDMX_Semovi nos veremos obligados a operar únicamente con 1,100 bicis en la CDMX a partir del día de hoy. pic.twitter.com/7OPpRzHdKx
Además, en estos permisos se estipula que las compañías que renten bicicletas deberán tener un máximo de mil 100 unidades y las de monopatines 500.
Por lo anterior, a través de redes sociales algunas empresas como Mobike y Lime han anunciado a sus usuarios que habrá pocas unidades y que los tiempos de espera aumentarán.
car
Tu opinión es importante