La chinampa se construyó con la técnica tradicional, es decir, en un terreno de poca extensión, construido sobre un lago mediante la superposición de una capa de piedra
Redacción: MX Político
Ciudad de México.- El jefe delegacional en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, inauguró una chinampa precuauhtémica en el Parque Tezozómoc, que se realizó con el fin de hacer una representación del modelo de siembra prehispánico.
La chinampa, que se llevó a cabo en el parque que es una maqueta de Tenochtitlán, tiene una extensión de 17 por siete metros, con una profundidad de siembra de 40 centímetros y hasta 1.2 metros de profundidad en el lago.
El Jefe Delegacional, Pablo Moctezuma, inauguró hoy, la chinampa del Parque Tezozomoc como parte de la recuperación que se ha realizado de nuestra identidad precuahutémica y del Parque Tezozomoc. Ven y visita este pequeño fragmento de historia.#AzcapotzalcoEnComunidad pic.twitter.com/o7ohX8s8q9
— Azcapotzalco (@AzcapotzalcoDF) 16 de agosto de 2018
Se construyó con la técnica tradicional, es decir, en un terreno de poca extensión, construido sobre un lago mediante la superposición de una capa de piedra, otra de cañas y otra de tierra, en el que se cultivan verduras y flores.
En la chinampa del Tezozómoc se muestra cómo los mexicas fueron capaces de “ganar espacio” al lago y aprovechar el agua para mantener las tierras siempre húmedas sin necesidad de riego.
La chinampa cuenta con plantas ornamentales y comestibles, como maíz, diferentes tipos de chile, epazote, sabia y toronjil, así como cuatro árboles ahuejotes que la mantienen anclada; cuenta con drenajes, a fin de que el agua circule y no se estanque para evitar malos olores.
fhv
Tu opinión es importante