Donald Trump separó a niños de sus padres con su política de "tolerancia cero"
Estados Unidos/ Redacción MX Político.-Varias familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México el año pasado demandaron hoy al Gobierno del Presidente estadunidense, Donald Trump, por el trauma causado a raíz de la aplicación de la política de 'tolerancia cero' en el linde sur del país.
Entre las personas que forman parte de la demanda se encuentra la guatemalteca Elena, una mujer de 35 años que fue separada de su hijo de 12 años en marzo de 2018, tras cruzar la frontera en el estado de Arizona.
De acuerdo a la reclamación judicial, Elena y su hijo Luis tuvieron que abandonar Guatemala después de que una banda callejera amenazara a ambos de muerte si el menor no se unía al grupo.
Elena y Luis pasaron dos días con veinte personas más en una "hielera", habitación con temperaturas muy bajas en las que la Patrulla Fronteriza (CBP, en sus siglas en inglés) mantiene detenidos a los inmigrantes que acaba de arrestar. Los casos de las familias de Elena y Leticia son dos de los seis que denunció hoy el Consejo Estadunidense de Inmigración, una organización que lucha por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.
La medida conocida como 'tolerancia cero', que el Gobierno de Trump comenzó a implementar en mayo, envió a los padres a custodia penal y a los niños a refugios financiados con fondos federales supervisados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
#Reunificación | En lo que va del 2019 el gobierno de Hidalgo ya realizó dos viajes para lograr que las familias separadas por la migración se reencuentren en EU, todo gracias al programa #AbrazandoDestinos… #ConexiónMigrante https://t.co/P6giI5jKeL pic.twitter.com/SfIkr0y238
— Conexión Migrante (@conectmigrante) 5 de febrero de 2019
has
Tu opinión es importante