La SEMARNAT tiene como objetivo garantizar el agua para la población de 50 años
Redacción: MX Político
México.- El líder de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacciano, negó este lunes que los decretos para la reserva de agua en el país sean con motivo de la privatización de agua. Esto, después de las acusaciones de la coalición ' Agua para Todos' en las que recriminaban al gobierno de Enrique Peña Nieto de garantizar agua a empresas privadas.
Con las reservas de agua, México es ejemplo internacional. Así lo calificó el @WWF ante el presidente @EPN.
— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) 18 de junio de 2018
Es falso que los decretos privaticen el agua. Garantizan su consumo humano a 50 años en beneficio de 18 millones de mexicanos que aún no nacen. pic.twitter.com/vJZHvOE4tK
Según Rafael Pacciano, el objetivo de los 10 decretos, oficializados el pasado 6 de junio, es que se preserve el agua con una proyección de 50 años. En este tiempo los beneficiados serán 18 millones de personas que aún no han nacido. También, la SEMARNAT informó que 295 de las 757 cuencas se preservarían en óptimas condiciones.
Además, las reservas de agua ayudan a mantener los ríos fluyendo libremente, lo cual es vital para las personas y la vida silvestre.
— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) 18 de junio de 2018
El objetivo del Gobierno del presidente @EPN era reservar 189 cuencas y con los 10 decretos firmados alcanzó las 295 de las 757 que tiene México. pic.twitter.com/T869BE7OCN
Además, del plan de agua para la población, la SEMARNAT cuenta con que esta medida de preservación subsistirá ante el cambio climático porque se podrán conservar lugares de reserva natural como la Selva Lacandona. Por lo que, el 93% de los escurrimientos de esa cuenca se mantendrían por medio siglo.
Por ejemplo, gracias a la nueva reserva de agua Grijalva-Usumacinta, la más caudalosa de México, se conservará la #SelvaLacandona en Chiapas, el principal pulmón de nuestro país.
— Rafael Pacchiano A. (@RafaelPacchiano) 18 de junio de 2018
Por los próximos 50 años se reservará el 93% de los escurrimientos superficiales de esta cuenca. pic.twitter.com/bC5mJflDty
has
Tu opinión es importante