Por Omar Cortés
Combatir la corrupción es uno de los principales objetivos de la actual y virtual administración, para lograrlo, es necesario implementar acciones que estén interrelacionadas para crear un esfuerzo en el cual prevalezca la importancia de la acción paralela de sinergias institucionalizadas, y no a través de acciones aisladas y unidireccionales.
A diez días de los comicios electorales del 01 de julio de 2018, el ganador a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó 50 medidas de austeridad y contra la corrupción, así como 13 iniciativas de ley que enviará al Congreso para su aprobación. Particularmente, las medidas y las iniciativas de ley para el combate a la corrupción han sido recibidas de muy buena manera por la opinión pública, y no puede ser de otra forma, cuando durante los últimos años hemos observado cómo políticos involucrados en presuntos actos de corrupción han logrado ocupar cargos de elección popular o se han mantenido como secretarios de estado u otros cargos en la administración pública.
De esta manera, es importante entender que la corrupción al ser un fenómeno maleable, corrosivo, en ocasiones invisible y altamente dañino debe ser atendido con todas las herramientas institucionales posibles. Por tales razones, es importante tomar medidas que permitan establecer un paralelismo de sinergias para lograr un combate y atención integral a este fenómeno.
Bajo este contexto, es preciso mencionar que adicional a las medidas anunciadas por el gobierno electo como acabar con el fuero al presidente y otros políticos o considerar como delitos graves el tráfico de influencias y la corrupción, se debe considerar la posibilidad de implementar algunas de las siguientes medidas:
La presentación de estos puntos son ideas que aún se encuentran en construcción, y por tanto, es necesario continuar con su análisis y discusión para ampliar de forma integral su aplicación para establecer un conjunto de acciones institucionales que permitan lograr mejores resultados en el combate a la corrupción.
--
Omar Cortés, realiza labores de Investigación en el CESOP de la Cámara de Diputados. Pasante de la licenciatura de relaciones internacionales, FCPyS, UNAM. Líneas de investigación: transparencia y rendición de cuentas, fenómenos sociopolíticos nacionales e internacionales. Correo electrónico: torrijos_@hotmail.com
Las opiniones emitidas en esta columna son responsabilidad de quien la escribe y no reflejan necesariamente la línea editorial de este medio.
izas
Tu opinión es importante