México / APRO / MX Político.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó por inconstitucional la Ley de Seguridad Interior, que pretendía justificar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
La principal razón del rechazo fue que el Congreso carece de facultades para legislar en materia de seguridad interior, por lo que tenía un vicio de origen. Aunque nunca se hizo una declaratoria de Seguridad Interior, la ley estuvo vigente desde diciembre pasado y tendrá que dejar de aplicar de inmediato.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la Ley de Seguridad Interior en su totalidad: https://t.co/WthadJtz8h pic.twitter.com/GmkzN3VLLD
— Suprema Corte (@SCJN) 15 de noviembre de 2018
Los vicios de constitucionalidad de la LSI no conllevan a la invalidez total. Sin embargo, con la invalidez de múltiples disposiciones, la ley quedaría “desarticulada por incomprensible e impráctica” y podría generar “un mal mayor” a la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior, expresó el presidente de la Corte, Luis María Aguilar.
fjb
Tu opinión es importante